sábado, 10 de septiembre de 2011

REENCUENTRO de Fred Uhlman




SINOPSIS:

Esta novela se desarrolla en la Alemania pre-nazi, en la ciudad de Stuttgart, y narra la difícil amistad entre dos adolescentes de dieciséis años: Hans Schwarz, hijo de un prestigioso médico judío, un joven tímido y solitario, coleccionista de monedas y amante de la poesía y la lectura, que nos cuenta los momentos vividos junto a Konradin, un joven alemán que pertenece a una familia muy famosa en la historia de Alemania, que comparte el gusto de Hans por la poesía y la pintura y que también tiene una colección de monedas.

La gran amistad que surge entre ellos se ve alterada por la llegada del nazismo a la ciudad...

OPINIÓN DE LA LECTORA:

Creo que es un libro impactante, interesante, sencillo e intenso, con una historia que enseña el verdadero valor de la amistad, mostrando la intensa admiración mutua entre los protagonistas y enseñando sus similitudes y diferencias.

Un libro que nos hace pensar a través de las constantes preguntas que se hace Hans, que nos transmiten las dificultades de ese momento y que nos conducen a un final apropiado y asombroso. Un gran libro con dos partes bien diferenciadas: primero se narra una historia de amistad y después una parte más oscura donde se interpone el origen y diferencias casi insignificantes entre los personajes hasta entonces.

¿POR QUÉ ESCOGISTE ESTE LIBRO?

Leí este libro por la insistente recomendación de mi hermana mayor.

FRAGMENTO:

"Cuando por fin le dejé, fui corriendo hasta mi casa. Reía, hablaba solo, quería gritar y cantar, y tuve que hacer un gran esfuerzo para no decirles a mis padres lo feliz que era, y que toda mi vida había cambiado. Afortunadamente, mis padres estaban demasiado preocupados para notar el cambio que se había producido en mí. Se habían acostumbrado a mi estado de ánimo melancólico, a mis respuestas evasivas y mis silencios prolongados, que atribuían a los dolores del crecimiento. Alguna que otra vez mi madre había intentado penetrar en mis defensas y en un par de oportunidades había tratado de acariciarme el cabello, pero hacía mucho que había desistido, desalentada por mi obstinación y mi falta de respuesta.

Más tarde se produjo en mí una reacción. Dormí mal porque tenía miedo de mañana. ¿Quizá Konradin ya me había olvidado, o se había arrepentido de su capitulación? ¿Quizá había sido un error permitir que descubriera hasta qué punto necesitaba su amistad? ¿Debería haber sido más prudente, más reservado? ¿Acaso les había hablado a sus padres de mí y ellos le habían exhortado a no confraternizar con un judío? Seguí torturándome así, hasta que por fin me sumí en un sueño inquieto..."


Reseña de M.P.I. (3º ESO / Curso 2010-2011)

1 comentario:

  1. Un comentario que me anima sin duda a leer este libro. Y me invita a conocer poco a poco mi nueva ciudad. Muchas gracias!

    ResponderEliminar