Sinopsis
"El Hombre de Negro huía a través del desierto y el Pistolero en pos de el..."
El Pistolero es la primera parte de la saga de la Torre Oscura, la Magnus Opus de Stephen King.
Esta protagonizada por el Pistolero, Roland Deschain, el último de una "orden de caballería", los Pistoleros.
El objetivo de Roland es encontrar de una vez por todas al Hombre de Negro y llegar a la Torre Oscura, un edificio cuya existencia es tanto metafórica como física.
La Torre Oscura es una saga de siete novelas y un spin-off; basada en un multiverso en el que todos los planos se unen en la Torre Oscura.
También ha basado varios cómics, un videojuego y una serie de próxima salida.
Fragmento del Libro
El metal cedió y se desgarró bajo sus pies; los raíles se ladearon con un movimiento lento y
perezoso. Él chico se lanzó hacia adelante y una mano voló como una gaviota en la oscuridad,
arriba, arriba, hasta quedar suspendido sobre la sima; se balanceó sobre ella, sus oscuros ojos fijos
en el pistolero y llenos de un ciego y perdido conocimiento definitivo.
—Ayúdeme.
Una voz resonante, atronadora:
—Ven ahora, pistolero. ¡O renuncia a atraparme nunca!
Opinión Personal
Sin duda, una de las mejores novelas que he leído. Una novela que junta Ciencia Ficción, Terror, Western, Fantasía Científica, Post-Apocalíptica, etc; en un multiverso unido por la existencia de la Torre.
La novela además tiene influencias del poema Childe Roldan to the Dark Tower Came, en la que se basa la idea principal de la serie; Tolkien, pues King creó un idioma culto (un análogo del latín) que casi está extinto; y el Bueno, el Malo y el Feo. Roland a su vez está basado en el Hombre sin Nombre un personaje de Clint Eastwood.
La novela es, en un principio un poco densa, pero a medida que se continua, se vuelve más ligera. La gran mayoría de la novela esta formada por Flash-Backs.
Por último, es la única novela que conozco en la que la típica decisión del final del libro, toma un camino como el que toma, extremadamente atópico.
Por que escogí este libro
Elegí el Pistolero por recomendación de mi primo. Ya conocía el estilo de King, y quise leer la considerada su mayor obra.
No hay comentarios:
Publicar un comentario